

Entre estas tenemos la siguientes:
- Replica Eujenio espejo.
RESEÑA

Dicho proyecto se desarrolló a través de la Municipalidad de Babahoyo, la cual tiene como objetivo albergar a 2 mil 100 estudiantes.
El evento contó con la participación del coordinador zonal 5, Manuel Rivadeneira; Jesús Narváez, Gobernador de la provincia; Shirley Rivadeneira, Directora Distrital de Educación Los Ríos, entre otros.
Las autoridades presentes recorrieron las instalaciones de la institución, equipada con recursos técnicos para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
La institución educativa funcionará en tres jornadas, matutina, vespertina y nocturna.
La unidad educativa cuenta con la siguiente infraestructura:
* Bloques de aulas.
* Laboratorios de tecnologías, física, química.
* Bibliotecas.
* Baterías sanitarias.
* Canchas de uso múltiple y parqueaderos.
Dicha inversión asciende a 2 millones 900 mil dólares, aproximadamente en el colegio réplica “Eugenio Espejo”.
- Ciencias
- Sociales
- Quibio
- Agropecuaria
2.UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR PADRE MARCOS BENETAZO
RESEÑA
RESEÑA
Una institución pionera en la línea
educativa de calidad en Babahoyo,(Provincia de los Ríos - Ecuador), regentada
por los Padres Josefinos, busca formar buenos y honestos seres humanos.
Una institución educativa de calidad, regentada por la Comunidad de Padres Josefinos de Murialdo, con la mejor opción espiritual y académica, un centro de vanguardia en la formación humana y cristiana integral de niños, niñas y jóvenes, con una identidad de asociación, basada en una misión evangelizadora, que permite formar ciudadanos, proactivos que asumen responsable mente su historia y que ejerzan sus compromisos cristianos y sociales con
su comunidad.
La congregación de Padres Josefinos de Murialdo llegó al Ecuador en el año 1922; es decir, estamos recordando los 90 años del arribo de los primeros josefinos que se hicieron responsables de la labor de evangelizar los pueblos de la región oriental. Más tarde en los años 30 el primer josefino que tocó suelo fluminense en las riberas del río Babahoyo fue el P. Marcos Benetazzo.
En la antigua ciudad de Santa Rita de Babahoyo, hoy llamada Barreiro el P. Marcos Benetazzo construyó la obra más valiosa el “Asilo San José” donde fue un Padre, Hermano y Amigo para los más pobres, huérfanos y abandonados.
El P. Juan Agnoletto, para perpetuar la labor del P. Marco Benetazzo, construyó el Colegio Técnico en el año 1968. Con el pasar de los años se crea la escuela P. Marcos Benetazzo (1996) y el colegio Marcos Benetazzo2 (2002), y finalmente se estructura la Unidad Educativa P. Marcos Benetazzo (2012) que ofrece las opciones de Bachillerato unificado, en el áreas técnica y científica.
La Institución ofrece una formación de calidad y calidez para estudiantes de Jardín (primero de Básica), Básica Elemental (segundo, tercero y cuarto de Básica), Básica Media (quinto, sexto y séptimo de Básica), Básica Superior (octavo, noveno y décimo de Básica), Primero de Bachillerato Unificado con el tronco común de asignaturas de acuerdo al Ministerio de Educación y con las especialidades de QUIBIO, FIMA Y SOCIALES para segundo y tercero bachillerato. Como también diversas ramas Técnicas.
3. UNIDAD EDUCATIVA EMIGDIO ESPARZA MORENO
RESEÑA
La
unidad educativa Emigdio Esparza Moreno, es una institución con bachillerato
técnico en servicio en las figuras profesionales de contabilidad,
comercialización y ventas, organización y gestión de la secretaría, que orienta
su gestión hacia la formación integral de los jóvenes en las áreas
del saber, saber hacer, saber ser; a través de procesos personalizados,
investigador, social y ecológico; que sean competentes para insertarse en el
mercado laboral, en el prendimiento, continuar sus estudios superiores y
enfrentar con éxito los retos del nuevo milenio.
- Sociales
- Quibio
- Informatica
- Ciencias
VÍDEO 1
VÍDEO 2
"GRACIAS POR TU VISITA"
"ESPERAMOS TU PRONTO "REGRESO"
CONTACTO
FECHA: 27/07/2017
AUTOR: Josue Cedeño
CORREO: Josmanu49@gmail.com
FACEBOOK: Josue Cedeño
Comentarios
Publicar un comentario